El curso se realizará en Punta Arenas y Puerto Natales, y tiene por objetivo entregar herramientas técnicas sobre ilustración científica, en acuarela y lápiz, usando como modelo flora y fauna marina de Magallanes y Antártica. El fin es difundir y concientizar sobre la rica biodiversidad marina de la región.
“Ilustrando la biodiversidad marina del fin del mundo” es el nombre del proyecto que ejecuta Fundación Mar y Ciencia con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y la colaboración del Instituto Antártico Chileno, Ilustre Municipalidad de Puerto Natales, ZonAustral y CCU.
El proyecto es un Fondart regional de actividades formativas, y consiste en dos cursos gratuitos e intensivos de ilustración científica, y la posterior exposición itinerante de las obras realizadas. Los cursos son abiertos a todo público mayor de 15 años, con o sin experiencia en ilustración.
Generalidades del curso:
Se hará entrega de todos los materiales y de una guía de estudio.
Al finalizar el curso se hará entrega de un certificado de participación.
El curso culmina con una exposición de las obras, en Punta Arenas y Puerto Natales.
30 cupos por cuidad.
Fechas y horarios:
Punta Arenas: 19-23 de agosto, de 9.30 a 17.00 horas. En los Laboratorios Antárticos de INACH (Lautaro Navarro 1245).
Puerto Natales: 22-24 y 26-27 de agosto, de 9.30 a 17.00 horas. En el Edificio Cultural Costanera (Pedro Montt 800).
Inscripciones aquí
Programación
Día |
Hora | Actividad | Objetivos | Profesor a cargo |
1 | 9:30 – 11:30 | Presentación del curso; charla de biología y ecología marina de Magallanes y Antártica | Conocer la relevancia que el océano tiene en nuestras vidas; aprender sobre la biodiversidad marina regional | Dres(c). Catalina Velasco y Felipe Pizarro – Biólogos marinos
|
1 | 11:45 – 14:00
(receso) 15:00 – 17:00 |
Clase de introducción a la ilustración científica y desarrollo de técnicas básicas de dibujo | Conocer la historia de la ilustración científica; identificación de materiales; generar conocimiento sobre el volumen, luz y sombra de objetos; elaboración y desarrollo de una rosa cromática. | Loreto Ramírez Grandón – Bachiller en Artes Visuales |
2 | 9:30 – 14:00
(receso) 15:00 – 17:00 |
Técnica de lápiz (grafito y colores) aplicada a
aves marinas de Magallanes y Antártica |
Conocer sobre el plumaje de las aves, diferencias, movilidad, capacidad de ocultar detalles; realizar un trabajo guiado de ilustración; adquirir una mirada crítica de la ilustración de aves a partir de parámetros fundamentales como anatomía, proporción y representación. | Daniel Martínez Piña – Licenciado en artes plásticas e ilustrador científico |
3 | 10:00 – 14:00 | Salida a la costanera para poner en práctica lo aprendido en el taller | Dibujo guiado en forma personalizada.
Aplicación de bocetos rápidos de fauna en movimiento. |
Daniel Martínez Piña |
4 | 9:30 – 14:00
(receso) 15:00 – 17:00 |
Técnica de acuarelas aplicada a
Organismos marinos de Magallanes y Antártica |
Conocer formas y colores de las especies marinas; aprender la teoría del color en acuarela; realizar ejercicios de las capas de color; elaborar una ficha de la especie elegida para ilustrar. | Sol Pacheco Ortiz – Bióloga marina e ilustradora científica |
5 | 9:30 – 14:00
(receso) 15:00 – 17:00 |
Ilustración final en acuarela de la especie escogida | Elaborar una lámina ilustrada con acuarela de los bocetos dibujados previamente; estudiar el color de la especie elegida |
Sol Pacheco Ortiz |
¿Tienes más consultas? Escribe a cvelasco@maryciencia.com
3 Comments
Add comment Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Buenos días, revisando su curso me interesa mucho, pero por horario no podré asistir, ya que trabajo.
Existe alguna otra manera de tomarlo o de lo contrario algo mas personalizado??, ya que hace algún tiempo me he dedicado a trabajar en acrílico y oleo.
dejo la consulta porque tengo ciertas proyecciones a realizar trabajo como artista emergente 🙂
saludos y gracias.
Buenas tardes mi hijo estaba interesado.pero tiene 13 años existe alguna posibilidad de participar o es exclusivo para mayores de 15 años
Hola
Lamentablemente ya no queda más cupos. Atentos a próximos cursos.
Saludos