Con el objetivo de movilizar a la comunidad y actuar de forma colectiva hacia un océano más sostenible, se realizará del 3 al 5 de noviembre en Valparaíso el festival Acción Azul. Desde Fundación Mar y Ciencia, te invitamos a que seas parte de las increíbles y diferentes actividades en las cuales estaremos presente.
El festival es una instancia multidisciplinaria que contribuye al acceso y conocimiento del océano, a través de experiencias significativas que acerquen el mar hacia la comunidad. Bajo esta lógica, Mar y Ciencia contará con actividades de inclusión a través del tacto, que ayuden a reforzar la relajación entre los participantes y el océano.
Dentro de las actividades a realizar, destacamos la actividad “Costa multisensorial”, la cual consiste en identificar aves costeras y organismos asociados al borde costero a través del tacto y la audición. Las personas videntes podrán participar con vendajes que les permitan interactuar sin utilizar la visión. Todo esto estará acompañado de fichas y un libro en braille de flora y fauna costera de Valparaíso creado por Mar y Ciencia.
Además, contaremos con la actividad “Microcosmos: conociendo al Zooplancton”. Esta acción tiene como objetivo que las y los participantes vivan la experiencia de identificar y observar a los organismos que pertenecen a los diversos grupos que conforman el Zooplancton marino y su importancia, a través de observación mediante microscopios y fichas.
“Estamos muy felices de participar de este encuentro que busca acercar el océano a la comunidad de Valparaíso. Como Fundación estaremos haciendo recorridos costeros y actividades sensoriales inclusivas así que invitamos con especial énfasis a personas en situación de discapacidad visual y auditiva a esta actividad”, comentó Catalina Velasco, cofundadora de Mar y Ciencia, quien además participará el primer día en el foro “Toma Acción por el Cambio Climático”.
Más información en https://accionazul.org/

José Muñoz
Periodista de la UDP y apasionado por la fotografía de naturaleza y los registros audiovisuales. Realizó un diplomado en la Escuela de Cine de Chile y trabaja en apoyo a las comunicaciones de emprendimientos.