Con el pasar del tiempo se ha demostrado que la basura marina sigue siendo un foco de alta preocupación para el cuidado del medio ambiente. Es más, desde la ONU entregaron alarmantes cifras de desechos a nivel mundial, siendo un total de 11 millones de toneladas de plástico al año que van a parar en los océanos.
Bajo este preocupante contexto, Científicos de la Basura lanzaron en Septiembre de este año la convocatoria del Primer Muestreo Internacional de Macrobasura en playas de arena. Esta organización, ligada a la Universidad Católica del Norte (UCN), lleva desde el 2008 en la acción directa del estudio del impacto de la basura en el Ecosistema y aplicando diversas acciones para mejorar esta problemática socioambiental.
En este Primer Muestreo Internacional, el cual se extendió el proceso de inscripción, se espera reunir información sobre la cantidad y variedad de tipos de basuras marinas presentes en las playas del Pacífico este. Las y los voluntarios que se inscriban serán capacitados y podrán participar realizando muestreos de basura en una playa de arena de su propia elección. Quienes deseen ser parte de este importante proyecto deberán inscribirse en www.reciba.org.
Desde Mar y Ciencia reunimos un equipo para realizar un primer muestreo en la Playa de Caleta Portales en Valparaíso, con el objetivo de recolectar para luego analizar el muestreo.
El llamado sigue vigente para Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y México, y podrán ejecutar sus muestreos desde octubre a noviembre de este año.